
Dolor de cabeza y migraña
Los dolores de cabeza pueden ser sordos y pulsátiles, agudos y localizados, y pueden durar minutos e incluso días. Hay tres tipos principales de dolores de cabeza, tensionales, migrañosos y cefaleas. Cada uno puede tener sus propias causas y síntomas. Las migrañas son diferentes dolores de cabeza tensionales en las cuales el dolor se ubica únicamente de un solo lado de la cabeza, y se pueden describir como palpitantes con dolor de moderado a severo.

Dolores de cabeza o cefaleas en racimo - diferencias de género y tratamiento
Tanto los hombres como las mujeres experimentan dolores de cabeza o cefaleas. Sin embargo, ciertos tipos de dolor pueden ser más frecuentes en un sexo que en el otro. Las cefaleas en racimo son un buen ejemplo: - los hombres son aproximadamente cinco veces más propensos a tener cefaleas en racimo que las mujeres.1
¿Qué es una cefalea en racimo?
Las cefaleas en racimo tienden a ocurrir en racimo a la misma hora del día o de la noche durante varias semanas o meses, seguidas de un período de tiempo durante el cual no hay ataques en racimo.1
El dolor de cabeza de una cefalea en racimo es grave y puede durar de 15 minutos a 3 horas.


El dolor generalmente se aísla a un lado de la cabeza y detrás y alrededor del ojo. Otros síntomas pueden incluir enrojecimiento, lagrimeo y nariz tapada o secreción nasal que sólo afecta el lado que duele.1
Las cefaleas en racimo: hombres en comparación con mujeres
Algunos factores desencadenantes conocidos incluyen fumar y beber alcohol, aunque no se sabe si estos disparadores difieren significativamente entre hombres y mujeres. Las cefaleas en racimo también pueden tener un vínculo genético. Una historia familiar de cefaleas en racimo puede aumentar el riesgo y desempeñar un papel en el aumento de la incidencia. 3


Los síntomas y el inicio también difieren ligeramente en los hombres y en las mujeres: 4
- Las mujeres tienden a tener dos picos de desarrollo de cefalea de racimo en su vida, en la adolescencia y en la década de los 40.
- Los hombres, por otro lado, por lo general sólo tienen un único pico de desarrollo de cefalea, alrededor de los 20 años.
- Tanto los hombres como las mujeres tienen un promedio de tres cefaleas en racimo por día. Las mujeres, sin embargo, experimentan períodos más cortos de cefalea que los hombres.
A pesar de estas diferencias, el tratamiento de cefaleas en racimo es el mismo para ambos sexos. Este puede variar desde tomar paracetamol, como Panadol, hasta medicamentos recetados y el uso de la terapia de oxígeno.1

Referencias
1. Lifting the Burden. Information for people affected by cluster headache. Available at: http://www.l-t-b.org/assets/98/91498A98-D07F-9C38-9BCC46611D89FE2F_document/What_is_cluster_headache.pdf.
3. Russell MB, et al. Familial occurrence of cluster headache. JNeurol, Neurosurg & Psych, 1995; 58: 341-343. http://jnnp.bmj.com/content/58/3/341.abstract
4. Rozen TD, et al. Cluster headache in women: clinical characteristics and comparison with cluster headache in men. J Neuro, Neurosurg & Psych, 2001; 70: 613-617. http://jnnp.bmj.com/content/70/5/613.abstract